La depilación láser se está convirtiendo en uno de los métodos más utilizados para eliminar el crecimiento del vello. Y aunque está muy demandado, aún los clientes no están del todo familiarizados con este tratamiento y te realizarán preguntas que deberás responder como técnico de este tipo de depilación.
Nuestro curso de depilación láser de diodo, no solo te enseñará la teoría y la práctica para realizar este tratamiento, sino a saber tratar, atender y asesorar a tu paciente en todo momento.
Preguntas más comunes sobre la depilación láser
Estas son cinco de las preguntas más frecuentes que deberás responder cuando trabajes como técnico de depilación láser:
¿Qué zonas se pueden tratar con la depilación láser?
Cualquier zona del cuerpo puede tratarse con depilación láser, excepto oído interno y fosas nasales. Para las mujeres, las áreas más solicitadas son la línea del bikini, las axilas, el labio superior, el mentón, el cuello y las piernas. Para los hombres: abdomen, espalda y pecho.
¿La depilación láser funciona para todo tipo de pieles?
Los láseres utilizados en la tecnología de depilación se dirigen a la pigmentación de los folículos pilosos. Por lo general, el cabello castaño y negro es el más fácil de eliminar porque es más oscuro que la piel circundante.
Durante la formación, aprenderás a evaluar al cliente, para saber valorar su tipo de piel, de vello y posibles criterios de exclusión para determinar si el tratamiento será efectivo.
¿Cuánto tiempo lleva una cita de depilación láser?
El tiempo de tratamiento puede variar según el tamaño del área a tratar.
El labio superior, por ejemplo, se puede tratar en solo cinco a 10 minutos. La espalda o las piernas pueden tardar hasta una hora en una sola cita. La depilación láser requiere múltiples sesiones porque el láser solo afecta al vello en la etapa de crecimiento. No todos los pelos estarán en esta etapa al mismo tiempo, por lo que se necesitan varios tratamientos para eliminar eficazmente todo el vello de una sola zona.
¿Puedo tomar el sol o estar bronceada?
Es importante saber que el bronceado no es incompatible, pero debes indicar que no se debe tomar el sol los 4 días previos y posteriores a la depilación. Así como la recomendación de usar siempre protección solar de factor alto.
¿Cuánto tiempo debe pasar entre cada sesión?
Aunque el tiempo que debe pasar entre cada sesión depende principalmente del estado del vello, ya que a medida que avanza el tratamiento este tiempo es mayor.
Lo habitual es dejar pasar entre 30 a 60 días, y se recomienda el afeitado entre las diferentes sesiones.
Curso intensivo para convertirte en técnico de depilación láser
En Escuela Vidapiel, gracias a nuestro curso específico de depilación láser podrás convertirte en un profesional en una semana completa.
Para mejorar la formación, nuestro curso cuenta con un 80% de práctica donde estarás acompañado del equipo docente que cuenta con una experiencia avalada en formación de láser, estética avanzada, medicina estética y aparatología, de más de 20 años.
Y podrás apuntarte a nuestra bolsa de trabajo real con más de 100 centros.